miércoles, 10 de octubre de 2012

Verbos irregulares. Verbos defectivos



Se llaman verbos defectivos a aquellos que presentan una conjugación incompleta, es decir, los que constituyen paradigmas que carecen de algunas formas flexivas.

Defectividad por motivos semánticos y sintácticos

Pertenecen a este tipo de verbos los referidos a fenómenos de la naturaleza (amanecer, llover, nevar..). También son verbos defectivos por motivos semánticos y sintácticos los verbos terciopersonales acaecer, acontecer, atañer, competer, concernir, holgar, obstar, ocurrir, urgir...
Los verbos soler y acontecer se emplean en perífrasis de infinitivo con sentido imperfectivo, por eso solo se conjugan en presente de indicativo, presente de subjuntivo, pretérito imperfecto de indicativo y pretérito perfecto compuesto.

Defectividad por motivos morfofonológicos

Ciertos verbos de la tercera conjugación (arrecir, aterir, descolorir o embaír) solo se usan en la forma flexiva que presentan la vocal temática -i-. El verbo abolir, que tradicionalmente se consideraba defectivo, se usa actualmente en todas sus formas.

Defectividad por motivos léxicos

Hay una serie de verbos que actualmente han caído en desuso (buír, colorir, despavorir y fallir) pero cuyos participios, no obstante, se han adjetivado y se siguen utilizando (buído, colorido, despavorido, fallido).

No hay comentarios:

Publicar un comentario